Precios IVA incluido
Disponible el: 30/05/2016
Fase Visual: | Color intenso amarillo pajizo, con atractivos matices verdes, brillante y transparente. |
Fase Olfativa: | Buena intensidad, el carácter varietal se expresa en su máxima potencia, muy complejo apreciando matices de fruta blanca fresca, fruta de hueso y tonos cítricos, se aprecian tonos herbáceos (hinojo), final balsámicos y anisado. |
Fase Gustativa: | Graso, glicérico y muy bien estructurado. Sabroso, aromático y fresco con buena entrada en boca. Final muy complejo y muy elegante. Larga permanencia en boca. |
Notas de cata: | Se aprecia notablemente su crianza sobre lías aportando complejidad y finura a la fase olfativa. |
Recomendaciones: | Temperatura de consumo entre 8 - 12ºC. Conservación tres años. |
Maridaje: | Acompañar con frutos secos, pastas, arroces, quesos, foie, ahumados, pescados grasos y carnes frescas. |
Clase de vino: | Blanco joven |
Añada: | 2015 |
Graduación Alcohólica: | 13% vol |
Formatos: | 0,75L |
Producción: | 5.000 botellas |
Vendimia: | Manual |
Viticultura: | Procedente del pago de Macaná, con una producción de 7.500 kg/ha anuales de uva, pago ubicado al noroeste de la denominación que junto al clima continental. |
Una bodega familiar con sus propios viñedos situados en La Seca (Valladolid, España) en el corazón de la Denominación de Origen Rueda.
Siguiendo la tradición familiar de cultivo del viñedo que se remonta a 1948 con el fundador Teodoro Recio, abuelo de los actuales dueños, los conocimientos de laboreo y cuidado de las viñas han ido pasando de generación en generación, obteniendo así un viñedo sano y fuerte dando lugar a unas uvas de gran excelencia.
Viñedos
La filosofía de Teodoro Recio es: de la mejor tierra, de la mejor uva, nace su mejor vino blanco verdejo. Sus viñedos de más de 30 años, están diferenciados en los pagos de Barco Briones, Macaná y Montepedroso.
Elaboración
Las técnicas de cuidado de estas tierras son rigurosamente aplicadas, según la tradición familiar de Bodegas Teodoro Recio y ayudado con las mejores técnicas tanto de mantenimiento, mecanismo de riego por goteo y de recogida. Realizan una vendimia nocturna, evitando las oxidaciones de los mostos, los cuales son especialmente cuidados y seleccionados, para así garantizar la calidad de sus vinos.