GOYO GARCÍA VIADERO

GOYO GARCÍA VIADERO

Goyo García Viadero son viticultores con viñedo propio y bodega donde elaboran sus vinos. Recuperando viejos viñedos y usando prácticas "de toda la vida".

Más
  • 27,90 €
    Vino Tinto con crianza
    GOYO GARCÍA VIADERO
    Ribera del Duero

    Vino Tinto crianza, 12 meses en barricas de roble francés

    En stock
  • -5,68 €
    27,50 €
    20,63 €
    Quedan 1 botl.
    Vino Tinto con crianza
    GOYO GARCÍA VIADERO
    Ribera del Duero

    Vino Tinto crianza, 12 meses en barricas de roble francés

    Precio reducido
    En stock
  • 38,90 €
    Vino Tinto con crianza
    GOYO GARCÍA VIADERO
    Ribera del Duero

    Vino Tinto con crianza, 17 meses en barricas de roble francés

  • 20,85 €
    Vino Tinto.
    GOYO GARCÍA VIADERO
    Ribera del Duero

    Vino tinto elaborado 100% Tempranillo, procedente de viñedos sobre suelos de arena roja con cantos rodados en La Aguilera (Burgos) a 880 m de altura. Levaduras autóctonas, maceración total de 3 meses.

  • 28,50 €
    Vino Tinto.
    GOYO GARCÍA VIADERO
    Ribera del Duero

    Vino tinto elaborado de Graciano (100%) de un viñedo de más de 40 años, sobre suelos de arena roja con cantos rodados en La Aguilera (Burgos) a 880 m de altura. Levaduras...

  • 34,90 €
    Vino Tinto.
    GOYO GARCÍA VIADERO
    Ribera del Duero

    Vino tinto elaborado de Mencía (70%) y Palomino fino (30%) de un viñedo de más de 100 años, pizarras y arcillas en Pumareña (Cantabria) a 650 m de altura....

  • 27,90 €
    Vino Tinto con crianza.
    GOYO GARCÍA VIADERO
    Vino de la Tierra de Castilla y León

    Finca Guijarrales Graciano, un vino elaborado en la Ribera del Duero por las bodegas Garcia Georgieva (Goyo Garcia Viadero) con uvas de las variedad Graciano recolectadas de una...

  • 34,90 €
    Vino Tinto con crianza
    GOYO GARCÍA VIADERO
    Ribera del Duero

    Vino Tinto con crianza, 17 meses en barricas de roble francés

    En stock
Mostrando 1 - 8 de 8 items

Goyo García Viadero


Son viticultores con viñedo propio y bodega donde elaboran sus vinos.


Hace ya tiempo que que empezaron a investigar y experimentar en el viñedo para lograr el regreso a los aromas, sabores y olores un tanto olvidados y tapados por factores de moda como la madera, enzimas, levaduras cualificadas y conservantes.


En consecuencia se pusieron manos a la obra hace ya algunos años, recuperando viejos viñedos y usando prácticas de toda la vida, olvidadas por la viticultura moderna simbolizada por los herbicidas, fitosanitarios sistémicos y abonos de todo tipo.