Ningún producto
Estos precios se entienden IVA incluído
Beatriz Herranz da vida a Barco del Corneta para elaborar vinos singulares a partir de la Verdejo, fruto de su experiencia personal y profesional tras años vinculada al mundo de las viñas y el vino.
Vino Tinto con crianza, 8 meses en barricas de roble francés
Vino Blanco con crianza, 12 meses en bota jerezana
Vino Blanco con crianza, 12 meses en barricas de roble
El hermano pequeño de Barco del Corneta elaborado a partir de uva de La Seca, donde se consiguen vinos más estructurados, y parte de Aldeanueva del Codonal, en Segovia, que aporta...
El hermano pequeño de Barco del Corneta elaborado a partir de uva de La Seca, donde se consiguen vinos más estructurados, y parte de Aldeanueva del Codonal, en Segovia, que aporta...
Vino Blanco con crianza.
Vino Blanco con crianza, 8 meses sobre lías en barrica
Beatriz Herranz da vida a Barco del Corneta para elaborar vinos singulares a partir de la Verdejo, fruto de su experiencia personal y profesional tras años vinculada al mundo de las viñas y el vino.
Después de colaborar en la recuperación de viñas viejas de Garnacha en Cebreros, Beatriz Herranz vuelve a La Seca, para trabajar en los viñedos familiares, en concreto, las viñas descepadas de su abuelo, y dar vida a una pequeña bodega, dedicándose en cuerpo y alma al verdejo.
Con una elaboración artesanal, Barco del Corneta supone una apuesta por rescatar la esencia del verdejo, respetando la identidad de la variedad, del suelo y del clima.
Barco del Corneta está amparado bajo Vino de la Tierra de Castilla y León.
Localización
En un lugar más auténtico, el paraje de Cantarranas, en el término vallisoletano de La Seca.
Suelo
De arenas silíceas y cantos rodados, con una capa de subsuelo de arcilla y caliza en sus capas más profundas.
Vinos
A partir de la añada de 2014, Barco del Corneta y Cucú crecen en producción y aparecen dos nuevos vinos: un verdejo de viñas viejas, de cepas centenarias, y un tinto de los Arribes del Duero, elaborado principalmente con la variedad autóctona Juan García.
Conocer más: www.barcodelcorneta.com