Cataluña Hay 259 productos.

Cataluña

La vid y el vino fueron introducidos por los griego en el área del Ampurdán. En época de los romanos se desarrolló el comercio de los vinos del Campo de Tarragona y de Alella, ...

Leer más...

Filtrar por

  • 13.9
    Cava.
    BHERTA CAVA
    Cava

    Cava fresco, aromático y vivo. Añadido 8 gr/l. de licor de expedición. Este licor es totalmente natural. No añaden ningún vino envejecido, rancio, pasado por...

    En stock
  • 12.2
    Cava.
    BHERTA CAVA
    Cava

    Cava fresco, aromático y vivo. Añadido 8 gr/l. de licor de expedición. Este licor es totalmente natural. No añaden ningún vino envejecido, rancio, pasado por...

    En stock
  • PEÑIN
    93
    38.9
    Vino tinto.
    R&G ROLLAND GALARRETA
    Priorat

    El suelo de la parcela de Clos d’en Ferran es rico en pizarra de hierro Devónico. Es la roca más antigua que podemos encontrar en la D.O.Ca Priorat (400 Millones de...

  • 260
    Vino tinto.
    TERROIR AL LÍMIT
    Priorat

    Es el Matterhorn de la elaboración del vino, un desafío que debe intentarse simplemente porque está allí: vides de cariñena de 80 años, empinadas laderas...

  • 38.9
    Sin Stock
    Vino tinto.
    TERROIR AL LÍMIT
    Priorat

    Desafiando la sabiduría enológica de la época, Dominik Huber abrazó la belleza y el desafío de revitalizar las antiguas vides de cariñena de este...

  • 26.5
    Sin Stock
    Vino tinto.
    FINCA VILADELLOPS
    Penedés

    Producción limitada a la parcela del turó, el vino Turó de les Abelles, es el resultado de nuestra experiencia trabajando con la variedad Garnacha. La variedad garnacha crece...

  • 18.9
    Vino espumoso.
    FINCA VILADELLOPS
    Penedés

    Finca Viladellops nos sorprende con un vino que regresa a sus raíces, una selección en viña y mesa de selección del mejor xarel·lo rojo para la elaboración de este espumoso con método ancestral.

  • 19.5
    Vino blanco.
    FINCA VILADELLOPS
    Penedés

    Finca Viladellops Xarel·lo es el vino más representativo de la bodega con respecto a los blancos. Nos encontramos ante un monovarietal de Xarel·lo, procedente de una...

  • 7.5
    Sin Stock
    Tinto joven
    FINCA VILADELLOPS
    Penedés

    Con las viñas de Garnacha más jóvenes de Viladellops se elabora este vino. Todo el trabajo en viña es igual que la que se realiza por otros vinos de Viladellops. Las...

  • PEÑIN
    97
    85.9
    Tinto Reserva
    CLOS MOGADOR
    Priorat

    Vino Tinto Reserva, 18 meses en barricas de roble de los mejores bosques de europa

    En stock
  • PEÑIN
    93
    48.9
    Sin Stock
    Tinto Crianza
    CASTILLO PERELADA
    Empordà

    Vino Tinto con crianza, 12 meses en barrica bordelesa de roble francés Tronçais

  • 6.9
    Sin Stock
    Blanco joven
    CASTILLO PERELADA
    Empordà

    Vino Blanco joven

  • PEÑIN
    96
    480
    Quedan 3 botl.
    Vino tinto.
    ÁLVARO PALACIOS
    Priorat

    El vino procede de un viñedo de Garnacha vieja plantada a principios del s.XX, es una de las últimas creaciones de Álvaro Palacios en Priorat. De producción muy...

    En stock
  • PEÑIN
    95
    285
    Quedan 3 botl.
    Vino tinto.
    ÁLVARO PALACIOS
    Priorat

    La Baixada es un vino tinto del Priorat elaborado principalmente de Garnacha, pero con pequeñas proporciones de Garnacha blanca y Macabeo. Tiene la firma de Álvaro Palacios. Una...

    En stock
  • 29.9
    Sin Stock
    Vino tinto.
    DOSTIERRAS
    Montsant

    Vino elaborado a partir de viñedos de Cariñena de más de 75 años, un vino que refleja la mineralidad de su suelo, manteniendo una fidelidad a su origen, su "terroir".

  • 58.9
    Sin Stock
    Vino tinto.
    CÉRVOLES
    Costers del Segre

    Vino tinto de alta expresión. Selección exhaustiva de las mejores zonas de cada parcela de nuestros viñedos.

Mostrando 81 - 96 de 259 items

Cataluña

La vid y el vino fueron introducidos por los griego en el área del Ampurdán. En época de los romanos se desarrolló el comercio de los vinos del Campo de Tarragona y de Alella, en los alrededores de Tarraco y Barcino. Durante el siglo XVIII se extendió la exportación. De una parte se exportaba el vino del Ampurdán al Languedoc, y por otra parte se estimuló el cultivo de las comarcas litorales y prelitorales por la exportación a América como vino concentrado en aguardiente. Desde Villanueva y Geltrú se exportaba la producción del Penedés, desde Salou la producción del Baix Camp y del Priorato, y en menor medida desde los puertos de Rosas, Begur, Mataró, Barcelona y Tarragona. A partir del 1865, con la irrupción de la filoxera en Francia, todos los puertos orientaron la exportación al Languedoc y Provenza para atender la gran demanda francesa. Entre los años 1878 y 1900 la filoxera acabó destruyendo toda la viña de Cataluña.

La replantación comportó un cambio, pasando la producción máxima del Bages al Penedès, y provocando el despoblamiento del Priorat. La replantación de cepas blancas favoreció el desarrollo del cava. Se crearon las primeras cooperativas vinícolas en Alella, Igualada y Artés, impulsadas por la Mancomunidad de Cataluña. Coincidiendo con el modernismo se construyeron grandes "cellers cooperatius" (bodegas cooperativas), denominados "catedrales del vino", en Barberà de la Conca, Espluga de Francolí, Falset, etc.

En Raimat se produjo una experiencia inédita en Europa.

Denominaciones de Origen

DO Alella | DO Catalunya | DO Cava | DO Conca de Barberá | DO Costers del Segre | DO Empordá | DO Monsant | DO Penedés | DO Pla de Bages | DO Tarragona | DO Terra Alta | DOCa Priorat