Ningún producto
Estos precios se entienden IVA incluído
Desde la antigüedad hasta nuestros días, los viñedos de Borgoña ha seguido evolucionando y dar a luz a los vinos de renombre internacional. Situado en la época romana, y luego desarrollado por los monjes y los duques de Borgoña, el viñedo sigue evolu...
Filtrar por
Cargando ...
Vino blanco elaborado 100% Chardonnay. Cultivos orgánicos sobre suelos arcillo calcáreos, con gran cantidad de piedras calizas en superficie.
Vino blanco elaborado 100% Chardonnay. Cultivos orgánicos sobre suelos arcillo calcáreos, con gran cantidad de piedras calizas en superficie. Fermentación y crianza en barricas de roble francés.
Vino elaborado de viñedos con una edad promedio de 30 años en el municipio de Blagny en la Côte de Beaune en suelos calcáreos. Elaboración y crianza: Fermentación tradicional con levaduras autóctonas.
Vino tinto elaborado por uvas procedentes de una viña de 0,21 hectáreas plantada en 1986 a una altura por encima de los 300 metros en la colina norte de Pommard. Cultivo...
Vino elaborado con uvas procedente de los viñedos de 55 años en el municipio homónimo de la Côte de Beaune. Fermentación tradicional con levaduras autóctonas.
Rodolphe Demougeot, inmortalizado en las grandes guías de Francia como uno de los más prometedores de la región. Sus vinos son un claro ejemplo del equilibrio entre la...
René Bouvier Bourgogne Le Chapitre Suivant es un vino tinto elaborado a partir de la variedad Pinot Noir en la AOC Bourgogne. En nariz destaca la fruta...
Vino Tinto con crianza, envejecido en barricas de roble francés
Vino Blanco
Blanco espumoso, envejecido durante 24 meses
Vino Blanco Joven
Vino Tinto con crianza, envejecido en barricas de roble
Vino Tinto con crianza, entre 14-16 meses de envejecimiendo en barricas de roble
Vino Tinto con crianza, 18 meses en barricas nueva (40%) de roble francés
Desde la antigüedad hasta nuestros días, los viñedos de Borgoña ha seguido evolucionando y dar a luz a los vinos de renombre internacional. Situado en la época romana, y luego desarrollado por los monjes y los duques de Borgoña, el viñedo sigue evolucionando después de la Revolución Francesa, las Denominaciones de clasificación de los primeros de Origen Controladas nacidos en 1936. Hoy respetando esta historia sin rechazar modernidad, Borgoña se ha mantenido en un elemento básico, por qué los hombres y las mujeres siguen desempeñando un papel vital.