Ningún producto
Estos precios se entienden IVA incluído
Europa posee una larga tradición en la elaboración de vinos, hasta que 1868 un pulgón procedente del continente americano, que se alimenta a base de hojas y raíces de la vid, llega a Europa. La filoxera, su efecto sobre el viñedo europeo Leer más...
Filtrar por
Cargando ...
Lalore es un Blanc de Blanc elaborado al 100% con Chardonnay, variedad minoritaria en la Cote de Bar donde predomina la Pinot Noir. Fermentación con levaduras indígenas en barricas...
En stockChampagne Valerie Frison Goustan es un Blanc de Noirs elaborado al 100% con Pinot Noir, en la Cote de Bar, un ensamblaje de diferentes parcelas del pueblo de Ville-sur-Arce. Fermentación con...
En stockChampagne parcelario Blanc de Noirs 100% Pinot Noir. Viticultura biodinámica en la Cote de Bar. Fermentación con levaduras indígenas en barricas usadas de roble...
Champagne parcelario Pinot Noir 75%, Chardonnay 25%. Viticultura biodinámica en la Cote de Bar. Fermentación con levaduras indígenas en barricas usadas de roble...
Champagne parcelario Blanc de Noirs 100% Pinot Noir. Viticultura biodinámica en la Cote de Bar. Fermentación con levaduras indígenas en barricas usadas de roble...
Champagne Barrat Masson Les Volies procedente de Cote de Sezanne, es el resultado del ensamblaje 50% Chardonnay y 50% Pinot noir que se obtienen de forma natural de una sola parcela del mismo...
Champagne Brut Nature procedente de Cote de Sezanne, elaborado a partir de Chardonnay 100%, seleccionados en el viñedo, despalillados y macerados durante 24 horas. Viñedos 40...
Champagne Brut Nature Rosé procedente de Cote de Sezanne, un rosé de sangrado elaborado a partir de los mejores Pinot noit de la bodega, seleccionados en el viñedo,...
Les Margannes es uno de los primeros champagnes elaborados con la joven bodega Barrat-Masson, proviene de la añada 2011 (la primera vinificada por esta bodega), añada difícil...
Champagne 50% Chardonnay y 50% Pinot Noir del que apenas se elaboran 3.000 botellas, que surge de suelos arcillo-calcáreos, fermentado y criando con levaduras tanto en depósitos de...
En stockChampagne Charlot Tanneux Cuvee 7ém Ciel Millesime, una cuvee elaborada apartir del ensamblaje de las 7 variedades de uvas permitadas en Champagne (fromanteau, pinot blanc, pinot meunier,...
En stockChampagne Charlot Tanneux Cuvee L'Or des Basses Ronces Millésime, uno de los mejores champagnes parcelarios a los que tiene acostumbrados Vincent Charlot. Blanc de Blancs (chardonnay 100%),...
Champagne Charlot Tanneux L'Extravagant sans soufre, absolutamente particular y personal en todos sus aspectos. Toda una rareza confeccionada con los últimos litros de las prensadas de...
Champagne Charlot Tanneux Cuvee Micheline 1er Cru, elaborado a partir de una pequeña parcela del pueblo de Pierry (1º Cru), en la Coteaux Sud d´Epernay. Como todos los champagnes...
Charlot Tanneux Meunier de Moussy, Champagne con una gran capacidad de guarda a pesar de estar elaborados en gran parte con Meunier, biodinámico. Estamos ante uno de los talentos emergentes...
Champagne Barrat Masson Fleur de Craie es el primer champagne elaborado por esta bodega, proviene de la añada 2011 (la primera vinificada por esta bodega). Se trata de un chardonnay 100%...
En stockEuropa posee una larga tradición en la elaboración de vinos, hasta que 1868 un pulgón procedente del continente americano, que se alimenta a base de hojas y raíces de la vid, llega a Europa. La filoxera, su efecto sobre el viñedo europeo; una plaga de este pulgón (Phylloxera vastratrix), cuyo único huésped es la vid, arrasa prácticamente con la totalidad del viñedo europeo.
El problema se solucionó usando las raíces de las plantas americanas, de donde vino el problema, resistentes a la plaga y que convivían donde estaba la filoxera. De ellas se sacaron los portainjertos sobre los que se injertaba la Vitis Vinífera. Otras soluciones fueron elegir nuevas variedades viníferas; los cambios técnicos en el cultivo y la vinificación, los avances en la ciencia amelográfica y enológica, los tratamientos químicos del suelo…, permitieron recuperar un viñedo saludable.
Saber más: La filoxera