Ningún producto
Estos precios se entienden IVA incluído
El mapa vitivinícola de Castilla y León se divide en 10 Denominaciones de Origen, 2 Vinos de Calidad y 1 Indicación Geográfica Protegida, que amparan a los vinos que en ellas se...
Filtrar por
Cargando ...
Vino Blanco joven
Vino espumoso, 24 meses de crianza
Vino espumoso, 36 meses de crianza
Vino Blanco, 4 meses en barrica
Vino Tinto Crianza, 13 meses en barrica de roble francés
Vino Tinto con crianza, 17 meses en barricas de roble francés
Vino Tinto con crianza, 17 meses en barricas de roble francés
Vino Tinto crianza, 12 meses en barricas de roble francés
Vino Tinto Roble, 4 meses en barricas de roble
Vino Tinto Crianza, 12 meses en barricas de roble francés
Vino Tinto Crianza, 12-14 meses en barrica de roble francés
Trus Punto Geodésico, 100% tinto fino, procede de viñedos situados en puntos geodésicos de la Ribera burgalesa (La Aguilera, Baños de Valdearados, Peñaranda,...
Vino Tinto con crianza, 22 meses en barricas nuevas de roble francés
Vino Tinto con crianza, envejecido en depósitos de cemento y barricas de roble
Vino Tinto con crianza, 11 meses en barricas de roble
Vino Tinto joven, fermentado en barrica de roble americano
El mapa vitivinícola de Castilla y León se divide en 10 Denominaciones de Origen, 2 Vinos de Calidad y 1 Indicación Geográfica Protegida, que amparan a los vinos que en ellas se elaboran. Además, en esta región encontramos más de 15.479 viticultores y de 575 bodegas.
La actividad vitivinícola de Castilla y León es de vital importancia desde un punto de vista social y económico, que conforma una parte del sector primario, y que junto al sector industrial de transformación, forman los dos motores en los que se fundamenta su economía.
Para la Consejería de Agricultura y Ganadería, el sector vitivinícola es un valor fundamental en la Comunidad, por lo cual, parte de su actividad se centra en fomentar la obtención de vinos de calidad, con el objetivo de posicionarse en un mercado global, mejorando su internacionalización.
Los vinos elaborados y amparados bajo una Denominación de Origen (DO) de Castilla y León, han ganado terreno en los últimos años, obteniendo unos resultados en relación al consumo, según el informe Nielsen, muy interesantes, y se consolidan en un mercado nacional, con una cuota de mercado cada vez más en alza.
Denominaciones de Origen
DO Arlanza | DO Arribes | DO Bierzo | DO Cigales | DO Ribera del Duero | DO Rueda |DO Sierra de Salamanca | DO Tierra de León | DO Tierra de Vino de Zamora | DO Toro
Indicaciones Geográficas Protegidas
Vino de la Tierra de Castilla y León
Vino de Calidad
VC Valles de Benavente | VC Valtiendas