Ningún producto
Estos precios se entienden IVA incluído

La vid y el vino fueron introducidos por los griego en el área del Ampurdán. En época de los romanos se desarrolló el comercio de los vinos del Campo de Tarragona y de Alella, ...
Filtrar por
Cargando ...
Cava blanco, sometido a una crianza de más de veinticuatro meses
Vino Blanco con crianza, 6 meses en tinas de roble francés de segundo año
Vino espumoso blanco, con una crianza mínima de 18 meses en posición de rima
Vino Blanco elaborado bajo una viticultura ecológica, procedente de una finca única de 1,8 ha de Macabeu muy viejo. Arado entre cepas con preservación de la cubierta vegetal del...
Vino Tinto Crianza, 12 meses en barrica de roble francés
Vino Tinto con crianza, 12 meses en barricas de roble francés
La gama Ars Collecta responde al legado enológico de más de cinco siglos creando cavas en Codorníu. Estos se elaboran de manera artesanal en el Celler Jaume, una microbodega...
Vino Tinto Reserva, 18 meses en botas de roble francès de grano fino y tostado ligero y medio
Vino Tinto Reserva, 18 meses en barricas de roble francés
Vino Tinto con crianza, 6 meses en barricas de roble francés y americano
En stockVino Tinto con crianza, 14-16 meses en barricas de roble francés
Vino Tinto Gran Reserva, 24 meses en roble francés y un mínimo de 3 años en botella
Vino Tinto Reserva, 18 meses en barrica nueva de roble francés
Cava Brut Reserva, sometido a una crianza mínima de 18 meses
Vino Tinto Reserva, 18 meses en botas de roble francès de grano fino y tostado ligero y medio
Vino Tinto con crianza, envejecido en barrica de roble francés durante 8 meses
En stockTinto con crianza, 14 meses en barricas de roble francés
Vino Blanco fermentado en barrica de roble
Vino Tinto con crianza, 18 meses en barricas bordelesas nuevas de roble francés Allier
Vino blanco procedente de una finca de unas 5 ha de superficie plantada con 5 variedades de uva blanca en la zona más fresca de la sierra de Comabarra. Ecológico.
Vino Tinto con crianza, 6 meses en barricas de roble francés
En stockVino Tinto Reserva, 16 meses en barricas de roble Francés de Allier nuevas y de un año
Vino Tinto Reserva, 18 meses en barrica de roble americano
Vino Tinto, ligera crianza del 20% del vino en barrica nueva y usada
Cava Brut rosado, sometido a una crianza de más de veinticuatro meses
Cava Brut, sometido a una crianza de más de veinticuatro meses
Vino Espumoso Blanco, 6 años de crianza en rima
Vino Tinto Crianza, 12 meses en barricas de roble francés y americano
Vino Tinto Crianza, 9 y 12 meses en barrica de roble americano
En stockVino Espumoso Brut Nature Gran Reserva.
En stockVino Tinto Reserva, 18 - 21 meses en barricas de roble
Vino Espumoso Brut Nature Gran Reserva By Josep Mata Capellades. Josep Mata Capellades, con la complicidad de sus hijos Josep y Antoni, creó en 1962 el Reserva Particular...
Vino Tinto Crianza, 12 meses en barricas de roble francés
Vino Tinto Reserva, 18 meses en barricas de roble francés
Vino Tinto con crianza, 15 meses en barrica bordelesa nueva de roble francés Tronçais
La calificación de Paraje Calificado, otorgada por el Ministerio de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, es un distintivo exclusivo para aquellos cavas elaborados con...
Vino Tinto Crianza, 9 meses en barrica de roble francés de segundo y tercer año
Vino blanco elaborado de las uvas de Chardonnay de la finca La Serra, una pequeña parcela situada en lo alto de la montaña, sobre suelos de gravas, bajo una viticultura ecológica y...
La calificación de Paraje Calificado, otorgada por el Ministerio de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, es un distintivo exclusivo para aquellos cavas elaborados con...
Cava Gran Reserva Brut Nature, con una crianza mínima de 6 años y 3 meses
Vino Tinto Reserva, 18 meses en barrica de roble americano
En stockVino Tinto con crianza, 10 meses en barricas de roble francés
En stockVino Espumoso Brut Nature Gran Reserva.
En stockVino Tinto Roble, 8 meses en barrica de roble francés y americano
Vino Dulce con crianza, 12 meses en barricas de roble francés
Vino Tinto elaborado de Samsó (90%) y Sumoll (10%) en la DO Montsant. 12 meses en ánforas de gres y bocoys de roble.

La vid y el vino fueron introducidos por los griego en el área del Ampurdán. En época de los romanos se desarrolló el comercio de los vinos del Campo de Tarragona y de Alella, en los alrededores de Tarraco y Barcino. Durante el siglo XVIII se extendió la exportación. De una parte se exportaba el vino del Ampurdán al Languedoc, y por otra parte se estimuló el cultivo de las comarcas litorales y prelitorales por la exportación a América como vino concentrado en aguardiente. Desde Villanueva y Geltrú se exportaba la producción del Penedés, desde Salou la producción del Baix Camp y del Priorato, y en menor medida desde los puertos de Rosas, Begur, Mataró, Barcelona y Tarragona. A partir del 1865, con la irrupción de la filoxera en Francia, todos los puertos orientaron la exportación al Languedoc y Provenza para atender la gran demanda francesa. Entre los años 1878 y 1900 la filoxera acabó destruyendo toda la viña de Cataluña.
La replantación comportó un cambio, pasando la producción máxima del Bages al Penedès, y provocando el despoblamiento del Priorat. La replantación de cepas blancas favoreció el desarrollo del cava. Se crearon las primeras cooperativas vinícolas en Alella, Igualada y Artés, impulsadas por la Mancomunidad de Cataluña. Coincidiendo con el modernismo se construyeron grandes "cellers cooperatius" (bodegas cooperativas), denominados "catedrales del vino", en Barberà de la Conca, Espluga de Francolí, Falset, etc.
En Raimat se produjo una experiencia inédita en Europa.
Denominaciones de Origen
DO Alella | DO Catalunya | DO Cava | DO Conca de Barberá | DO Costers del Segre | DO Empordá | DO Monsant | DO Penedés | DO Pla de Bages | DO Tarragona | DO Terra Alta | DOCa Priorat