Ningún producto
Estos precios se entienden IVA incluído
Precios IVA incluido
Disponible el: 25/07/2016
Fase Visual: | Muy profundo y vivo, destacando tonalidades rubí sobre un fondo granate. |
Fase Olfativa: | De enorme elegancia, todo son sutilezas de la fusión de los caracteres de fruta madura y notas con recuerdos a cedro y una infinidad de especias... |
Fase Gustativa: | Tiene una estructura firme, de taninos bien integrados gracias a la fermentación maloláctica en barrica y manteniendo el vino en la boca se produce una auténtica explosión de caracteres afrutados de enorme persistencia. |
Comentarios del Enólogo: | En este vino se desvela un gran potencial de envejecimiento, que conservado a la temperatura adecuada nos deleitará hasta transcurridos 15 años. |
Recomendaciones: | La temperatura óptima de consumo entre 16º - 18º C |
Clase de vino: | Tinto con crianza |
Variedad de uva: | Monastrell, Syrah, Tempranillo, Cabernet Sauvignon |
Añada: | 2015 |
Crianza o envejecimiento: | 12 meses en barricas de roble. |
Graduación Alcohólica: | 15% vol |
Formatos: | 0,75L |
Puntos Peñín: | 90 |
D.O.P./I.G.P.: | Jumilla |
Ecológico | NO |
Alérgenos | Contiene sulfitos |
Volumen: | 0,75L |
Muchos años antes de que Robert Parker hablara de Jumilla como una de las zonas vinícolas con más futuro del País, antes incluso de que los vinos de la zona comenzaran a destacar en nuestro firmamento enológico como los campeones de la relación calidad-precio, esta casa ya triunfaba con sus tintos de la Sierra del Carche. La nueva Jumilla se inventó en esta casa.
Tal como sucedía históricamente en muchas familias de Jumilla, nuestra familia, ya en el siglo pasado, transformaba la uva de sus viñedos en aquellos vinos antaño característicos de esta tierra, de gran cuerpo, potente color y alto grado alcohólico. Casi tres generaciones después, retomamos nuestros orígenes y volvemos a hacer lo mismo; ahora con otros medios y tecnologías; volvemos a ser gente de campo.
Bodegas Carchelo, S. L., fundada en 1990, se asienta en Jumilla (Murcia), a los pies de la Sierra del Carche, Parque Regional protegido cuyo pico más alto “Madama” se eleva a 1.372 metros. El Mediterráneo, unido a nuestra ubicación interior y en meseta nos procura una climatología singular. Humedad relativa media anual de 60 %, 3.000 horas de sol al año, altitudes que van desde los 485 m en su casco urbano hasta los 1.372 m en su punto más alto y muy baja pluviometría, con años que no superan los 20 días de lluvia.
En el mediterráneo español, entre las provincias de Alicante, Albacete (La Mancha), Granada y Almería (Andalucía) se encuentra la Región de Murcia, y al noreste de ésta se sitúa Jumilla, ciudad histórica, milenaria; un extenso término municipal (1.000 km2) conforma el altiplano de la Región de Murcia con una altitud media de 600 m. Tierra árida y montañosa, de estepa y romeros, donde el viñedo encontró históricamente un singular hábitat para producir uvas de calidad excepcional.